INTERÉS GENERAL
Nada es más eficiente: las plantas que te ayudarán a combatir la contaminación
Muchas veces el ambiente está repleto de toxinas que nos perjudican enormemente, pero se puede combatir con algunas plantas que son totalmente efectivas para todo esto.Muchas veces las personas que tienen problemas respiratorios sufren enormemente de las toxinas que están dando vueltas por el aire. Pero hay una manera asombrosa de combatir todo esto y es con plantas que nos ayudarán a purificar el ambiente y revertir esta molesta situación.
Con un jardín altamente florecido, podemos tener un lugar extraordinario para que las visitas se detengan a ver. Pero también es un repelente sensacional y poco conocido de estas partículas que constantemente maltratan nuestros pulmones y vías respiratorias. Por ejemplo las plantas frutales son excelentes, especialmente aquellas cítricas por su poder de alcoholes que derriban todo el polen en suspensión.

En este sentido, las Palmeras también son muy buenas para todo esto debido a que pueden expulsar particular que sirven para contrarrestar la contaminación del aire. Por otra parte, algo similar pasa con las Hiedras Trepadoras que son sumamente eficaces, porque absorben las moléculas de todo lo que nos puede hacer daño. Finalmente, el Ginkgo Biloba es un árbol descontaminante, que pueden alegrar el jardín de manera extraordinaria gracias a su lactona terpénica, que se encarga de eliminar asiduamente el radón.
Si queremos una apuesta más terrenal y común, podemos fijarnos en el Lazo de Amor que está en la cima de las investigaciones contra los problemas del aire. Esta planta podrá absorber casi el 100 % de las toxinas en 6 metros cuadrados de espacio. Y, para finalizar, vamos a destacar a los geranios que pueden retener y eliminar del ambiente las partículas de zinc y plomo que son las peores para nuestro organismo.

La planta más famosa de Japón
Aunque no lo crean, uno de los atractivos de Tokio se da en un parque de Japón y se deve a un agave amarillo que hace más de 100 años que tarda justamente ese tiempo en florecer. Esta planta es originaria de México y Estados Unidos, pero con buenas condiciones climáticas se puede transportar a otros lugares.
El último domingo, las autoridades confirmaron que empezó a tener signos de brotación, lo que indicaría que está muy cerca de morir. Sus ocho metros de largo han crecido durante un centenario y, si todo sale bien, pronto pondrá fin a su vida natural.