Fórmula 1
"Ha dificultado": el piloto de la Fórmula 1 que atribuyó su mal momento a su gran altura
Está por encima del promedio entre todos los competidores.La Fórmula 1 se encuentra en un momento de descanso, luego del primer semestre de la temporada, donde todos los pilotos y equipos empiezan a analizar el rendimiento y los resultados que obtuvieron hasta el momento. Si bien hay competidores que tuvieron una excelente performance que los deja entre los primeros lugares con el sueño de subirse al podio a final de año, otros pelean por no quedar en el último lugar del Mundial.
Nico Hulkenberg es uno de los pilotos que lucha en las posiciones de abajo del Campeonato del Gran Circo y de cara a las siguientes carreras querrá seguir acumulando puntos para alejarse de las últimas ubicaciones, aunque hay una cuestión física que le prohíbe poder destacarse por encima de sus habilidades. El corredor alemán no atraviesa por un buen momento en la Fórmula 1 y se lo atribuyó a su gran altura, mide cerca de 1,90 m, ya que le cuesta poder encajar bien dentro de la cabina.

Está claro que el piloto de Haas está por encima de la media y las escuderías a la hora de poder fichar a sus representantes, no solo evalúan sus características y habilidades, sino también todos los aspectos para poder entregarle las mejores condiciones y pueda rendir al máximo en la F1. Por lo que su altura, pudo haber sido uno de los condicionantes que le negaron su arribo a Ferrari en el 2013, aunque nunca le explicaron cuáles fueron los motivos exactos.
“Nunca he tenido una respuesta en la que dijeran que sentían rechazarme por ser demasiado alto, no me lo dirían directamente a la cara, pero estoy bastante seguro de que ha dificultado alguna oportunidad de dar el salto a un coche mejor, por problemas de entrar, con más peso, que no es lo correcto en este negocio”, declaró Hulkenberg, que dejó en claro que su estatura en más de una ocasión de jugó en contra a la hora de pilotear.

Rompió un récord negativo
Nico Hulkenberg ha participado en casi dos centenares de carreras a lo largo de toda su trayectoria en la Fórmula 1, donde un cuarto puesto logrado en tres ocasiones fue el mejor resultado que pudo obtener. Cada una de ellas ocurrieron en el GP de Bélgica 2012, en el GP de Corea del Sur 2013 y, nuevamente, en Spa-Francorchamps en 2016, por lo que se transforma en el piloto que más citas compitió sin poder conseguirse subirse a un podio.
“Cuando empiezas a pensar en ello es un poco frustrante, porque todos los pilotos de entonces y de ahora quieren ganar, pero al mismo tiempo, nunca he tenido el coche. He tenido buenos monoplazas, y también oportunidades de subir al podio, pero luego, por diversas razones, nunca sucedió, nunca pasó. No estoy amargado ni frustrado, estoy en un buen momento. Por supuesto que hay cosas que podría haber hecho mejor”, sentenció el teutón.