Interés General

¿Las tienes?: estas son las 7 monedas antiguas más buscadas por los coleccionistas

Te presentamos a las monedas más antiguas del mundo.
viernes, 14 de junio de 2024 · 06:00

En tiempos de crisis, las monedas pueden ser un gran recurso de salvataje para millones de personas alrededor del mundo, ya que algunas de ellas son buscadas por numerosos coleccionistas que pueden llegar a pagar cifras inimaginables para tenerlas en su poder.

Ante este panorama, en el presente artículo te revelamos cuáles son las siete monedas antiguas más buscadas por los coleccionistas, quienes son capaces de pagar grandes sumar de dinero por los ejemplares. La primera de ellas es el Doblón Brasher de 1787, una de las primeras piezas de este tipo acuñadas en oro y cuyo diseño fue del orfebre Ephraim Brasher.

El Doblón Brasher tiene más de 250 años de vida

La segunda moneda de la lista es el Céntimo de abedul de 1792, el cual fue un diseño de Robert Birch, aunque se destaca por sobre el resto por ser una de las primeras producida por la Casa de la Moneda en Estados Unidos. De esta manera, tiene un gran poder histórico y, para colmo, no existen muchos ejemplares hoy en día.

Al mismo tiempo, se encuentra el Medio dólar confederado de 1861, de la que solo se acuñaron cuatro. En la misma sintonía, posee un gran valor en el mercado de coleccionismo por ser de un periodo histórico muy importante para los Estados Unidos, lo que la hace valer millones de dólares.

El Céntimo de abedul puede llegar a valer más de 10 mil dólares

Las tres monedas históricas restantes

Por otro lado, es muy buscada en el territorio de los Estados Unidos la Águila doble en ultra alto relieve de 1907, la cual fue producida por el escultor Augustus Saint Gaudens y que resalta debido a una connotación artística. Asimismo, se encuentra la moneda Águila Dorada con Cabeza India de 1907, que es pretendida por su belleza y también fue diseñada por el artista anteriormente mencionado.

Por último, se hallan el ejemplar Barrio de la Libertad Permanente de 1916, ya que se produjeron solamente unas 52000 unidades hace más de 100 años, y el Medio dólar del centenario territorial de Wisconsin de 1936, que conmemora el centenario del establecimiento del Territorio de Wisconsin, por lo que cuenta con una importancia histórica para los coleccionistas.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias