Interés General

La inteligencia artificial avanza en todas las aplicaciones: conoce cómo usar la que incorporó Spotify

Spotify implementó una nueva herramienta de inteligencia artificial.
viernes, 26 de julio de 2024 · 06:00

Sin lugar a dudas, una de las aplicaciones más famosas de los últimos años es Spotify, la cual te permite escuchar cualquier tipo de música y a un bajo costo. Por esta razón, en el presente artículo te contamos de qué manera utilizar la inteligencia artificial en este sitio.

En las últimas semanas, Spotify presentó a DJ Livi, la inteligencia artificial de esta aplicación, la cual permite que cada usuario escuche la música que coincida con sus gustos. De esta manera, la mencionada herramienta está asociada a la música y los podcasts, y estará disponible en español.

Spotify es la aplicación líder en su rubro

El propio Spotify describe esta función como “una guía de IA personalizada que te conoce a vos y a tus gustos musicales tan bien que puede elegir qué reproducir para ti”. En este sentido, DJ Livi se presenta dentro de la aplicación como una playlist, por lo que los usuarios que deseen utilizarla solamente deben escribir en el buscador: “DJ AI”.

Una vez hecho este paso, aparecerá una playlist llamada “DJ” la cual tiene un círculo turquesa cobre un fondo cerúleo. Según Spotify, esta herramienta mezcla “una selección curada de canciones con una voz impulsada por IA y complementa la experiencia con datos e información relevantes sobre las canciones y artistas que te recomienda”.

La app tiene un amplio catálogo de canciones

Spotify y la inteligencia artificial

Como si esto fuese poco, las canciones de DJ Livi vienen acompañadas de interacciones de voz que aportan datos sobre la música. Además, se conoció que, para crear el modelo de voz en español, la aplicación sueca realizó un “extenso casting internacional” aunque, finalmente, ganó la idea de usar el ejemplo de la editora senior de Spotify, Olivia “Livi” Quiroz Roa, que está basada en la Ciudad de México.

Por último, la compañía decidió ampliar el DJ al español luego de observar el éxito de Xavier Jernigan o “X”, el primer modelo de voz de DJ con IA. Por ejemplo, en los últimos meses, habían detectado un aumento de más del 215 % en las conversaciones en social media sobre AI DJ en español, por lo que lanzar “AI DJ en español fue el siguiente paso natural en la evolución del producto”.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias