Interés General
Para el 9 de Julio: la receta fácil para poder hacer humitas
Existe una receta que hará tus humitas irresistibles.El próximo 9 de julio los argentinos estarán de fiesta, ya que se conmemora un nuevo Día de la Independencia, que se celebra con los platos más ricos y tradicionales del país. Uno de ellos es la humita y, en el presente artículo, te contamos la receta de cómo realizarla.
Cabe recordar que, un 9 de julio de 1916, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunieron en asamblea en el Congreso de Tucumán y firmaron el Acta de la Independencia. Ante este panorama, dicha fecha es muy especial para los argentinos que realizan todo tipo de recetas para celebrar.

Una de ellas es la humita, que requiere de los siguientes ingredientes: 12 choclos, dos cebollas grandes, un morrón, dos tomates, 300 g de calabaza, 200 ml de leche, 100 g de queso rallado (puede ser parmesano o algún queso duro), una cucharadita de azúcar, sal y pimienta al gusto, aceite de oliva o manteca y chalas (hojas del choclo).
Una vez que tengas los nombrados ingredientes, debes quitar las hojas de los choclos, lavar bien las chalas y sumergirlas en agua caliente durante unos minutos para que se ablanden. El siguiente paso de la receta es escurrir, reservar y rallar los granos de maíz o desgranarlos y procesarlos en una licuadora hasta obtener una pasta. Más tarde, tendrás que pelar y cortar la calabaza para luego cocinarla en agua hirviendo.

Una receta muy especial
Por otro lado, deberás escurrir, hacer un puré y picar las cebollas, el morrón y los tomates. Además, en una sartén, tendrás que calentar un poco de aceite de oliva o la manteca y sofreír la cebolla y el morrón hasta que estén tiernos para, asimismo, sumar los tomates y cocinar por unos minutos más. Una vez terminado esto, tendrás que incorporar el choclo rallado y el puré de calabaza al sofrito y cocinar a fuego medio.
Añadir la leche poco a poco, continuar cocinando hasta que la mezcla espese y agregar sal, pimienta y azúcar. Luego, deberás sumar el queso rallado, tomar las chalas y formar una especie de canasta. Por último, tendrás que colocar una porción de la mezcla de maíz y calabaza en el centro de las hojas y cerrarlas. Atar con tiras de chala y colocar los paquetes en una olla con agua hirviendo y cocinar durante unos 40 minutos.