Interés General

Los cuatro hábitos diarios que debes sumar a tu rutina según Bill Gates

Uno de los empresarios más influyentes y millonarios del planeta compartió las claves de su éxito.
sábado, 15 de junio de 2024 · 05:00

La falta de inspiración es uno de los problemas más habituales de las personas, por lo que puede resultar útil tener un ejemplo a seguir para no desviarte de tus objetivos. En ese sentido, muchos eligen a Bill Gates, cofundador de Microsoft y uno de los empresarios más ricos de todo el planeta. El desarrollador estadounidense, quien marcó un antes y un después en la historia, compartió cuatro hábitos diarios que puedes implementar en tu rutina para potenciar tu productividad y alcanzar el éxito.

Bill Gates es uno de los empresarios más influyentes del mundo, gracias a que creó un imperio basado en esfuerzo, disciplina y trabajo duro. En ese contexto, sus consejos suelen ser escuchados para inspirarse y seguir el mismo camino. Gates dio cuatro claves que puedes sumar en tu rutina para potenciarte y hacerlos un hábito. El primero es aprender continuamente y la lectura es fundamental para eso. Según el magnate, “siempre hay algo nuevo que aprender, incluso de las cosas más inesperadas”.

Bill Gates remarcó la importancia de la lectura en su rutina

Otro de los hábitos que puedes incorporar a tu rutina, de acuerdo con la experiencia de Bill Gates, es administrar bien el dinero. El CEO de Microsoft se caracteriza por ser cuidadoso con sus ingresos y, a pesar de tener millones, no los gasta en cosas innecesarias. En tercer lugar, Gates recomienda evitar el multitasking y concentrarse profundamente en una sola tarea a la vez para poder ser más eficiente.

Finalmente, una de las claves de todo éxito es el descanso. Bill Gates recomienda dormir bien, ya que, en sus comienzos en Microsoft, se dio cuenta que la falta de sueño afectaba negativamente su creatividad. Por eso, le presta atención a las horas de descanso para potenciar su productividad durante el día.

Fundamental en tu rutina: cuántas horas debes dormir según tu edad

El descanso es fundamental para cualquier aspecto de la vida, pero no siempre se necesitan las mismas horas de sueño, ya que depende de la edad. De acuerdo con un estudio realizado por la National Sleep Foundation, los recién nacidos (de 0 a 3 meses) deben dormir de 14 a 17 horas por día, pero no más de 18. En cuanto a los bebés (de 4 a 11 meses), lo ideal es un descanso de 12 a 15 horas.

El descanso es fundamental en cualquier rutina

Los niños pequeños (de 1 a 2 años) se recomienda que duerman entre 11 y 14 horas, mientras que en edad preescolar, 10 a 13 horas sería adecuado. De 6 a 13 años, lo ideal son de 9 a 11 horas de descanso, y los adolescentes (de 14 a 17 años) necesitan 10 horas. Finalmente, los adultos de 18 a 64 años se recomienda dormir de 7 a 9 horas, y a partir de los 65 años, de 7 a 8 horas de sueño.

Más de
Cargando más noticias
Cargar mas noticias