Interés General
Los expertos aconsejan guardarlas: las monedas que podrían adquirir un valor muy alto
Algunas monedas son muy buscadas por los coleccionistas.La colección de monedas despierta un gran interés en muchas partes del mundo. Sin embargo, en América, se encuentra una enorme cantidad de ejemplares muy bien cotizados por coleccionistas que no tienen problemas en viajar largas distancias para comprarlas.
Para colmo, dichas personas pagan abultadas sumas para quedarse con ellas. Sin embargo, vale destacar que existen cuatro monedas que sobresalen entre el resto debido a que presentan importantes diferencias que provocan que su precio suba hasta montos increíbles.

Ante este panorama, en las últimas horas, se conoció que las cuatro monedas que más buscan los coleccionistas son las que presentamos a continuación. La primera de la lista es la Half Eagle $5 US Gold Coin, la cual se destaca por el material de elaboración y la antigüedad, ya que es de oro y cuenta con una alta denominación. Al mismo tiempo, dicho ejemplar data de 1975, lo que le da un componente histórico, por lo que podría valer 15.000 dólares.
El segundo ejemplar de la lista es el centavo de Lincoln de 1909, el mismo se destaca por su escasez. Dentro de este grupo, se halla la variante de 1909-S que es la más buscada entre los coleccionistas, tanto es así que esta moneda no tiene un precio fijo, ya que muchas personas están dispuestas a pagar mucho dinero por ella.

Las otras dos monedas valiosas
Por otro lado, se encuentra la moneda Franklin Half Dollar que debe su enorme valor a su composición, la plata y a su tiempo de producción, ya que estuvo en circulación desde 1948 hasta 1963. Para determinar su valor, es clave saber en qué condiciones se halla dicha pieza, debido a que las más deterioradas no tendrían un gran valor en el mercado de coleccionismo.
Por último, la cuarta moneda del listado es la Morgan and Peace Silver Dollars, que data del siglo XIX. Principalmente, su reputación se debe a su antigüedad, que la podría hacer valer 1000 dólares por unidad. Cabe recordar que, si tienes alguno de estos ejemplares, te dirijas a un profesional, ya que, alrededor del mundo, hay muchos oportunistas que podrían aprovecharse de la situación.