Interés General

Alimentación saludable: cuál es la dieta que debes adoptar para cuidar tus riñones

Te revelamos una alimentación saludable para cuidar a tus riñones.
jueves, 25 de julio de 2024 · 05:00

En los últimos años, muchas personas de alrededor del mundo han entendido que la alimentación saludable es clave para que vivamos más y mayor tiempo. Por esta razón, en el presente artículo, te contamos qué tienes que comer si lo que quieres es cuidar tus riñones.

Primero vale la pena mencionar que los riñones son la depuradora del cuerpo debido a que filtran la sangre para eliminar los desechos y el exceso de agua. Al mismo tiempo, estos órganos mantienen los niveles de electrolitos y la presión arterial, ayudan a mantener el equilibrio ácido-base en el cuerpo y producen hormonas importantes, aunque esto no es del todo eficaz si no llevamos una alimentación saludable.

La alimentación saludable es clave para llevar una mejor vida

Ante este panorama, además de realizar ejercicio de forma diaria, los expertos recomiendan llevar una dieta mediterránea si lo que buscamos es cuidar nuestros riñones, no abusar de las proteínas de origen animal y dejar las dietas pobres en hidratos de carbono. Como si esto fuese poco, los especialistas aconsejan consumir los siguientes productos.

El primero de ellos son los arándanos, que son ricos en antioxidantes y contienen compuestos que ayudan a mejorar la función renal. Asimismo, se destacan los pimientos rojos, los cuales son una fuente de vitamina C y bajos en potasio, lo que pueden facilitar que la presión arterial baje y prevenir el desarrollo de enfermedades renales.

La dieta mediterránea es lo primordial para cuidar a tus riñones

Una alimentación saludable para tus riñones

Por otro lado, se destacan otros productos que, seguramente, te ayudarán a mantener sanos tus riñones. Uno de ellos es el pescado azul, que proporciona ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias. Además, se encuentran la manzana y la pera, que son frutas bajas en potasio con un alto contenido en fibra, y el huevo, el cual es una excelente fuente de proteína de alta calidad.

Por último, otras opciones para tener una alimentación saludables son: el aceite de oliva, que contiene grasas saludables; el apio, el cual es bajo en sodio, por lo que permite un equilibrio de líquidos adecuado en el cuerpo; y la quinoa, que cuenta con proteína vegetal y es una alternativa a las proteínas animales para pacientes renales.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias